Plantas en casa,

Cómo eliminar insectos

Las moscas y mosquitos han ocupado nuestro hogar y no se van

No os ha pasado que estáis tranquilamente en el sofá cuando de repente escuchas el típico: Tsss… Sí!Es la mosca cojonera que ha llegado para quedarse, y no viene sola, viene con toda su familia y sus primos, los mosquitos. Los mosquitos, esos rápidos y silenciosos soldados que cuando te das cuenta te han dejado el brazo como el de un guiri en Mallorca.

¿Cómo podemos echarlos?

Normalmente, la llegada del calor era sinónimo de la llegada también de moscas y mosquitos. Actualmente, y gracias al cambio climático que el ser humano está empeñado en llevar a cabo, este tipo de insectos se alojan durante más tiempo de lo habitual en nuestros hogares e incluso pueden llegar a comerse los turrones con nosotros como si uno más de la familia se tratase.

Los típicos insecticidas ya no funcionan, embadurnarse el cuerpo con repelente tampoco sirve y estar constantemente con la manopla matamoscas jugando al humor amarillo es divertido un rato, pero no cada día.

En el post de hoy os vamos a enseñar a cómo ahuyentar moscas y mosquitos con métodos naturales y a la vez decorar nuestro hogar.

Algunas plantas pueden llegar a ser auténticos quebraderos de cabeza para los insectos más molestos

Si cada vez que intentas disfrutar de un momento agradable en tu cada un ejercito de insectos interrumpe tu tranquilidad, es probable que haya llegado el momento de sacar tu lado más bricomaniaco.

A continuación, algunas de las plantas más efectivas para eliminar estos molestos okupas:

  1. ALBAHACA
    La albahaca tiene numerosas propiedades beneficiosas para el ser humano pero ahora nos centraremos en uno de nuestros principales objetivos, eliminar moscas y mosquitos.La albahaca es una planta muy aromática que aporta a nuestro hogar superpoderes para ahuyentar a los insectos. Se recomienda ubicarla  cerca de las puertas donde haya corriente de aire para esparcir sus superpoderes por toda la casa.En caso de ser un apasionado de Breaking Bad, tenemos la solución perfecta para ti. El aceite esencial de albahaca es muy bueno para repeler insectos, pero debemos usarlo con mucha precaución, pues es muy fuerte y algo tóxico para el ser humano. A continuación te explicamos como hacer un buen potage sin morir en el intento:Paso 1 Vierte poco más de 0.1 litros de agua hirviendo en un recipiente con entre cuatro y seis onzas (entre 100 y 170 gramos) de albahaca fresca.

     

    Paso 2 Déjalas reposar varias horas, luego sácalas y exprímelas sobre la mezcla.

     

    Paso 3 Agrégale cuatro onzas de vodka barato y guárdalo en el refrigerador.

    Paso 4 Podrás usarlo como spray cuando estés al aire libre, pero recuerda no aplicarlo sobre ojos, nariz y boca

    Paso 5 ATACA!

     

     

  2.  LAVANDA
    Repele polillas, pulgas, moscas y mosquitos. Al contrario de los humanos, que utilizan esta planta para aromatizar ambientes, los insectos la detestan.Puedes colocar ramos atados dentro de tu hogar para espantar moscas. También puedes plantarla en las áreas soleadas de tu jardín y en las entradas de la casa. Lavanda del patio está dispuesta a acabar con los insectos!
  3. MENTA
    El elemento estrella de nuestro repelente es la menta fresca, un tipo de hierba aromática de gran difusión muy apreciada por su refrescante fragancia, así como por sus propiedades terapéuticas y cuyo sabor es fantástico en algunas recetas.Y es que el olor a menta, contrariamente a nosotros, les desagrada mucho. A continuación, te mostraremos varias opciones para usar esta hierba como repelente:Mezcla jabón de menta en tus productos de limpieza habituales para fregar el suelo, encimeras etc.

     

    – También puedes hacer bolsitas de té de menta para los cajones, repisas o armarios, para evitar que estos pequeños visitantes profanen tus enseres personales.

     

    – Coloca un puñado de pastillas de menta en una bolsa de plástico, ciérrala y machácalas hasta hacerlas prácticamente polvo. Esparce este polvo por las zonas donde hayas visto ratones o, en su defecto, sus excrementos.

  4.  CITRONELA
    La citronela es una planta medicinal con excelentes propiedades para la salud. Tiene muchos beneficios para aprovechar. Es antiespasmódica, carminativa, febrífuga, analgésica, antidepresiva, antiséptica, astringente, antibacteriana, fungicida, sedante y tónica.Pero, además de sus posibilidades medicinales, cuenta con una característica ideal para estos meses: se ha convertido popular debido a su uso como repelente de mosquitos, ya que consigue ahuyentarlos de manera eficaz.Es ideal para conseguir que esos insectos voladores no se acerquen a los espacios en los que nos encontramos y no causen esas picaduras tan dolorosas. La citronela forma parte de la composición de velas, inciensos, repelentes líquidos, etc., por lo que son muchas las maneras posibles de usarla contra los mosquitos, aunque también podemos plantarla en nuestro jardín o terraza.
  5. ROMERO
    El olor del romero tampoco es agradable para algunos insectos, y eso nos mola ! Podemos tener eso en cuenta para las asociaciones de cultivos en el huerto o para lugares del hogar cerca del jardín. Se pueden colocar estratégicamente plantas próximas por su compatibilidad o beneficios unas sobre otras. Un claro ejemplo es el romero que, gracias a su olor, repele a todo el que se le acerca, menos a los vampiros.Por lo tanto, una buena asociación del romero es con las plantas atacadas por plagas que él puede repeler, por ejemplo:Romero con ZANAHORIAS. Asociación útil porque el romero ahuyenta a las moscas Romero con JUDÍAS. El olor del romero no le gusta nada a la plaga de la Crisomela de la judía. 
  6.  CALÉNDULA
     Las flores de la caléndula son grandes de entre 5 y 7 centímetros de diámetro, de color amarillo o naranja que florecen principalmente en primavera-verano. Crea tallos erguidos que pueden llegar a alcanzar de los 40 a 70 centímetros de altura, las raíces de la caléndula son profundas pero se pueden desarrollar bien tanto en maceta como en el suelo.Esta planta posee un olor característico y un poco desagradable que permite tener los cultivos libres de insectos, actúa con un fuerte repelente  ayudando y evitando plagas que pueden dañar los cultivos del huerto y a la vez atrae insectos beneficiosos como abejas, mariposas y mariquitas.
    Las raíces de la caléndula tienen efecto nematicida (nematodos son los caracoles, babosas, gusanos) y consigue eliminar estos pequeños gusanos que se encuentran en el suelo del huerto.
    Para conseguir estos efectos  mezclar plantas de caléndula por todo el huerto, sobre todo introducirla entre las plantas hortícolas y se las puede intercalar con Lavandas, que también son repelentes de insectos.

Y ahora que ya te hemos revelado el secreto mejor guardado,¿ A qué esperas para salir corriendo y comprar todo lo que necesitas?

INSECTOS GAME OVER

Esperamos que os haya sido útil éste artículo. Recuerda que puedes estar al día de todas las novedades subscribiéndote a nuestra newsletter.

0no comment

writer

The author didnt add any Information to his profile yet

Leave a Reply